Pastoral Penitenciaria Católica S.O.J. (Servicio de Orientación Jurídica) Nombres: Apellidos: Cédula: Nacionalidad: PanameñaOtros: Estado Civil: SolteroUnidoCasadoSeparado/divorciadoViudo ¿Cuántos hijos dependen de usted?: Nombre de un familiar para contactar con él/ella: Celular del familiar para contactar con él/ella: Correo electrónico del familiar: Información académica: Acabé PrimariaAcabé SecundariaAcabé BachilleratoAcabé Universidad Centro Penitenciario: Nueva JoyaJoyaJoyitaEl RenacerCEFERETinajitas Sector: ABCDE Zona: MínimaMedianaMáximaOtras Pabellón/Hogar: 1234567891011121314151617 Patio: 12 Situación penitenciaria: EN PROCESOSENTENCIADOEN APELACIÓNEN CASACIÓN Fecha inicio de pena: Sentenciado (total de meses): Número de Mandamiento: Tiempo cumplido dentro de prisión (total de meses): SOLICITO ATENCIÓN MÉDICA (describa claramente lo que le pasa y lo que pide): QUIERO PONER UNA QUEJA (describa claramente de qué se queja y qué pide): SOLICITO (Asuntos dentro de la cárcel): Ser evaluadoPuesto de trabajoCupo para estudiarOtros: *** A PARTIR DE ESTA SECCIÓN ES OBLIGATORIO CONTESTAR TODAS LAS PREGUNTAS *** SOLICITO (Asuntos fuera de la cárcel): MandamientoAudiencia para cambio de medidaDesistir de la apelaciónImpulso procesalDefensor Público (Solo sentenciados en firme que no estén en apelación) Número de Resolución de Trabajo: Puesto que ocupa: Años trabajados: Estudios en el centro penal: MEDUCAPROCAPINADEH Escriba cada curso realizado, horas de cada curso: Delito por el que fue condenado: ¿Tiene sentencia en firme?: SíNo Juzgado que le condenó: Número de expediente: Nombre de tu abogado: Teléfono del abogado: Correo del abogado: ¿Es defensor de oficio?: SíNo Fecha en que cumple/cumplió las 2/3 partes: ¿Antecedentes penales?: SíNo ¿Tiene otra causa en proceso?: SíNo ¿Tiene otra pena además de la que explicó anteriormente?: SíNo FOTOS DE DOCUMENTOS: Añada, si tiene, foto de cédula: Añada mandamiento (puede subir varios archivos): Añada sentencia en firme (puede subir varios archivos): Añada resolución de trabajo (puede subir varios archivos): Añada diplomas de cursos realizados (puede subir varios archivos): Añada créditos de la escuela (puede subir varios archivos): Al aceptar estas condiciones estoy dando mi CONSENTIMIENTO para que los datos que aquí he expuesto, se puedan utilizar para la petición que he formulado, para que puedan llegar a los organismos gubernamentales de la República de Panamá. Autorizo a la Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) a que haga de intermediaria por mí ante estos organismos. Consentimiento de uso de datos: La Pastoral Penitenciaria de la CEP sólo utilizará estos datos para pedir lo que el privado o un familiar del privado esté solicitando. Una vez finalizado el trámite y el organismo haya contestado formalmente al privado, sus datos serán borrados de nuestro sistema. FUNDAMENTOS DE DERECHO: I. Artículo 41 de la Constitución Política de la República de Panamá «Toda persona tiene derecho a presentar peticiones y quejas respetuosas a los servidores públicos por motivos de interés social o particular, y el de obtener pronta resolución. El servidor público ante quien se presente una petición, consulta o queja deberá resolver dentro del término de treinta días. La Ley señalará las sanciones que correspondan a la violación de esta norma.» II. Regla 51 de Las 100 Reglas de Brasilia «Se promoverán las condiciones destinadas a garantizar que la persona en condición de vulnerabilidad sea debidamente informada sobre los aspectos relevantes de su Intervención en el proceso judicial, en forma adaptada a las circunstancias determinantes de su vulnerabilidad.» III. Artículo 49 de la ley 55 del 30 de julio de 2003, que reorganiza el Sistema Penitenciario, segundo párrafo «Los privados o las privadas de libertad, en defensa de sus derechos e intereses, podrán dirigirse sin censura y de manera respetuosa a las autoridades competentes y formular las reclamaciones y peticiones pertinentes. También podrán presentar a las autoridades penitenciarias peticiones y quejas relativas a su tratamiento o al régimen del establecimiento penitenciario.» IV. Ley n°81 del 26 de marzo de 2019 Sobre protección de datos personales. Doy mi consentimiento